PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
PEI
CONFERENCIAS CARLOS REYNOSO
Los sentidos reconocen patrones, y estos patrones son los que nos ayudan a identificar las cosas rápidamente; por ejemplo de donde vienen, de que son y cómo funcionan. En la conferencia se trato el ejemplo que las creaciones del ser humano tienen un sello personal, al igual que las creaciones de la naturaleza también tienen sus patrones de identificación, y estos los aprendemos desde el principio del crecimiento mental donde nos encargamos de recolectar todo tipo de patrones, reconociéndolos inmediatamente. Este efecto en la lógica humana es uno de las acciones más importantes para desarrollar, pero en este nuevo conocimiento esta relación inmediata de los patrones, es el impedimento o la frontera para esclarecer las RUPTURAS del sentido común.
Una de esas rupturas es la geométrica fractal, la cual muchas veces por su múltiples resultados es relacionada con el azar, pero está realmente proviene de bases complejas que producen múltiples formas. Uno de los fragmentos que nos inicia en esta ruptura del sentido común son los GRAFOS. Son redes dibujadas de las relaciones interpersonales complejas que generan diferentes posibilidades de compresión. Otro elemento de complejidad es un FRACTAL, el cual es una parte que puede ser mil partes y que puede ser un todo; el cual es independiente de escala y de forma. Estos dos conceptos son la base del crecimiento de modelos complejos, los cuales tienen como característica principal ser impredecibles en sus formas, en sus patrones, y en las coordenadas dentro de los elementos complejos.
El surgimiento del orden a partir del desorden se convierte en el mundo de los fractales y los grafos la única regla o el único patrón al cual obedecen, pero para el homo sapiens es difícil entrar en un mundo de complejidad y de una forma indefinida cuando ha sido educado en la geometría simple de las coordenadas cartesianas y el auto crecimiento ortogonal de su comunidad se encuentra como en el mito de la caverna, con un mundo se sombras de algo en el exterior que puede ser más complejo, pero mejor.
La cultura y la biología que nos rodea, afecta directamente la manera en que pensamiento y sus relaciones funciona. Pero, que es realmente lo que nos produce estas relaciones en la mente; será la imagen…o la frase. Es otra de las cuestiones que la complejidad intenta averiguar.
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
PEI
CONFERENCIAS CARLOS REYNOSO
Los sentidos reconocen patrones, y estos patrones son los que nos ayudan a identificar las cosas rápidamente; por ejemplo de donde vienen, de que son y cómo funcionan. En la conferencia se trato el ejemplo que las creaciones del ser humano tienen un sello personal, al igual que las creaciones de la naturaleza también tienen sus patrones de identificación, y estos los aprendemos desde el principio del crecimiento mental donde nos encargamos de recolectar todo tipo de patrones, reconociéndolos inmediatamente. Este efecto en la lógica humana es uno de las acciones más importantes para desarrollar, pero en este nuevo conocimiento esta relación inmediata de los patrones, es el impedimento o la frontera para esclarecer las RUPTURAS del sentido común.
Una de esas rupturas es la geométrica fractal, la cual muchas veces por su múltiples resultados es relacionada con el azar, pero está realmente proviene de bases complejas que producen múltiples formas. Uno de los fragmentos que nos inicia en esta ruptura del sentido común son los GRAFOS. Son redes dibujadas de las relaciones interpersonales complejas que generan diferentes posibilidades de compresión. Otro elemento de complejidad es un FRACTAL, el cual es una parte que puede ser mil partes y que puede ser un todo; el cual es independiente de escala y de forma. Estos dos conceptos son la base del crecimiento de modelos complejos, los cuales tienen como característica principal ser impredecibles en sus formas, en sus patrones, y en las coordenadas dentro de los elementos complejos.
El surgimiento del orden a partir del desorden se convierte en el mundo de los fractales y los grafos la única regla o el único patrón al cual obedecen, pero para el homo sapiens es difícil entrar en un mundo de complejidad y de una forma indefinida cuando ha sido educado en la geometría simple de las coordenadas cartesianas y el auto crecimiento ortogonal de su comunidad se encuentra como en el mito de la caverna, con un mundo se sombras de algo en el exterior que puede ser más complejo, pero mejor.
La cultura y la biología que nos rodea, afecta directamente la manera en que pensamiento y sus relaciones funciona. Pero, que es realmente lo que nos produce estas relaciones en la mente; será la imagen…o la frase. Es otra de las cuestiones que la complejidad intenta averiguar.
0 comentarios:
Publicar un comentario