PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
CARRERA DE ARQUITECTURA
PROYECTO PEI

Pregunta Clave:

Que son los comportamientos emergentes en la arquitectura?

En la conferencia, el comportamiento emergente fue definido por Carlos Reynoso como los comportamientos de formas complejas que no son necesariamente de sus componentes o características. Uno de los ejemplos fue al agua, el cual es constituido por oxigeno, pero esto no da como resultado que el agua sea aire.
Estos comportamientos son producto de un conjunto de relaciones entre las partes que cambian el rumbo del resultado. En cuanto a la ciudad un ejemplo claro son los vendedores ambulantes, pues el diseño urbano no los integra en el paisaje que se pretende mostrar, pero sin embargo están. A pesar de leyes, a pesar las represivas de un estado, están y son un equipamiento vital para la ciudad. Ellos describen los flujos de la población, los puntos de encuentro y las necesidades de la población que muchas veces no lo ve el diseñador y que por motivos externos se crean. Aunque un arquitecto llene todos los primeros pisos de comercio de los recorridos principales de una ciudad siempre un vendedor ambulante captura dentro de su lógica personal, un punto donde debe ser necesario poner su negocio. En cuanto a la arquitectura, un comportamiento emergente puede ser el cambio de uso por la necesidad requerida, en la cual el arquitecto puede dar dimensiones de circulación, pero por diferente motivos se puede convertir en un espacio de permanencia o un semáforo que sirve para organizar la circulación del transporte se convierte en una plaza de mercado, en una tienda de videos o en una librería.



-Espacio de Circulación…Utilizado como espacio de Permanencia-




Semáforo convertido en librería y punto de información.

0 comentarios:

Publicar un comentario